top of page

La desolación en el Carnaval de Barranquilla: la falta de público deja en vano el esfuerzo

El amor y la dedicación que muchos participantes de comparsas, danzas y hacedores tienen por el Carnaval de Barranquilla se vio empañado este año durante la presentación del recorrido de la Gran Parada de Tradición. A pesar de todo el esfuerzo, la inversión y la pasión por su arte, el aplauso, que es el mejor pago de los artistas, fue reemplazado por el silencio en las gradas vacías de la vía 40.


Mientras los bailarines seguían desfilando, incluso después de que la mayoría de los espectadores se marcharan, el cumbiódromo se convirtió en un escenario vacío y sin vida. La triste situación fue denunciada por un hacedor del Carnaval, quien, indignado, grabó un video para evidenciar la falta de respeto que se les había hecho a los artistas.

“Esta es la situación que se presenta a esta hora en la vía 40. Los grupos folclóricos aún desfilan, pero no sabemos para quién lo hacen. Solamente para dos o tres miembros del jurado”, dijo el hombre que grabó las gradas vacías.


La música comenzó a sonar segundos después, y aunque no había público, algunos bailaron con la misma pasión y entrega que si hubiera una multitud aplaudiendo. “Después de toda una inversión, de todo un tiempo, esta es la situación. La mala organización y la mala gestión por parte de los encargados han arruinado todo lo que hemos construido. Y esto no solo ocurre en esta cuadra, sino en la mayoría de las cuadras de la vía 40”, refiriéndose a las largas filas de palcos vacíos.



“Es bastante lamentable, danzas patrimoniales como la danza del Garabato, la danza del Congo, el Mapalé, las cumbias y todo lo que viene detrás de nosotros. ¿Quién las aplaude?”, dijo un participante decepcionado. Aunque el aplauso es el mejor pago de los artistas, la pasión por el arte es lo que realmente los motiva a seguir adelante.


bottom of page