El Servicio Geológico Colombiano ha informado que el volcán Nevado del Ruiz ha presentado varias emisiones de ceniza durante el fin de semana y este lunes festivo, las cuales están relacionadas con señales sísmicas que indican el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. La presencia de ceniza ha sido detectada gracias a las cámaras instaladas alrededor del volcán, los reportes de habitantes en el área de influencia volcánica, y al personal del Parque Nacional Natural Los Nevados.
A pesar de que la emisión de ceniza ha sido una de las más altas de los últimos días, el director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Jhon Makario Londoño, ha destacado que no se ha registrado un cambio en el nivel de actividad del volcán.

La emisión de ceniza ocurrida el lunes a las 09:02 (hora local) ha sido una de las más notables debido a su altura y a las excelentes condiciones atmosféricas, que permitieron que fuera visible desde varios municipios de Caldas, Tolima y Risaralda. No obstante, este tipo de fenómenos está dentro del nivel de actividad amarillo en el que se encuentra el volcán Nevado del Ruiz desde 2012, y se espera que continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen