Por segunda semana consecutiva y a pocos días de haber iniciado el año 2023, maestros venezolanos han salido desde todos los rincones del territorio nacional exigiendo condiciones laborables justas ante una situación económica que pulveriza el bolsillo de éste y otros gremios del país.
No solo el gremio de educación ha decidido seguir alzando su voz, empleados públicos y el sector salud se sumaron a una protesta que lleva algunos años, pero que la cúpula chavista ha visto con gran indiferencia.
En este sentido, los corresponsales de lapatilla siguieron de cerca las protestas que se gestaron en todo el país este lunes 16 de enero, reclamando “salarios dignos”.

Los estados Aragua y Carabobo de la región central del país se sumaron a la nueva semana de protestas, exigiendo un salario justo.
La rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, aseguró que la máxima casa de estudios de la entidad carabobeña se mantendrá de puertas abiertas, pero las autoridades respaldarán la lucha de los trabajadores universitarios que reclaman sus derechos.
Asimismo, en Aragua la consigna que más sonó en la avenida Bolívar de Maracay fue “No queremos bonos, queremos un salario justo”, durante la multitudinaria marcha que protagonizaron los docentes activos, jubilados y pensionados.

Fuente : https://caracol.com.co/