El grupo armado plantea que sea el 27 de enero en la vereda Los Moros del corregimiento de Minca y participen líderes sociales, defensores de derechos humanos y comunidad indígena.
Vestidos con prendas de las Fuerzas Militares de Colombia, pañoletas color negro cubriendo sus rostros y sombreros en sus cabezas, reaparecieron más de 30 hombres de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (ACNS) formando en línea en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta para entregar un nuevo mensaje al Gobierno Nacional.
A través de un vídeo que tiene una duración de 2 minutos con 40 segundos y con fecha del 18 de enero del presente año, uno de los hombres, al parecer, cabecilla de la organización criminal, le envía, inicialmente, un mensaje al Presidente de la República, Gustavo Petro, y a Danilo Rueda, alto comisionado para la paz.

Seguidamente, quien lee el nuevo comunicado dirigido al Gobierno Nacional, recalca que ven con “buenos ojos” el proyecto de la Paz Total en el territorio colombiano. “Como organización reafirmamos el compromiso del cese al fuego bilateral”, dice quien lee el comunicado.
Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra propusieron al Gobierno de Petro que la reunión para implementar la mesa de acercamientos con las delegaciones sea realizada en la vereda Los Moros, jurisdicción del corregimiento de Minca, área rural de Santa Marta.
“El día 27 de enero de 2023, pedimos que se brinden todas las garantías necesarias para poder llevar a cabo este paso tan importante para dar inicio a los acercamientos y diálogos de paz. Pedimos el acompañamiento de los Defensores de Derechos Humanos regionales, comunidades indígenas y líderes sociales”, pidió el grupo armado.
El grupo armado recalcó en su nuevo comunicado que tiene conocimiento de la negativa de la Fiscalía General de la Nación de levantar las órdenes de capturas que reposan en contra de integrantes de esta organización, entre ellos, alias ‘Flash’, ‘5.5’, ‘Pinocho’, entre otros.
“Esperemos que se resuelva esta situación para avanzar en nuestro compromiso por la paz. Hacemos la aclaración que no somos una organización criminal de doble impacto, nuestras políticas y principios se basan en velar por la seguridad de un pueblo que ha sido olvidado desde hace décadas”, finalizó el comunicado.